Te ofrecemos una lista con los cincuenta momentos más importantes del torneo del FC Barcelona
1. En verano de 1966 el presidente azulgrana Enric Llaudet decidió fundar un torneo veraniego con el nombre del fundador del Club: Joan Gamper.
2. La primera edición del nuevo trofeo Joan Gamper fue disputado por el FC Barcelona, el Anderlecht, el Colonia y el Nantes.
3. La primera alineación azulgrana en el Gamper fue: Reina, Benítez, Gallego, Eladio, Montesinos, Torres, Rifé (Seminario, 44), Muller, Zaldúa, Fusté (Vidal, 44) i Zaballa.
4. Los azulgranas consiguieron su trofeo derrotando al Colonia por 3-1. Ricard Gamper, hijo del fundador, fue el encargado de entregar la primera copa de campeón.
5. Hasta 1975 el nombre oficial del trofeo fue Juan Gamper, pero en 1976 y se adoptó el de Joan Gamper.
6. El Trofeu Gamper lo ha ganado el FC Barcelona 37 veces.
7. El segundo equipo con más títulos es el Colonia, con dos (1978 y 1981).
8. Tenerife (93) y Valencia (94) son los únicos equipos estatales que han ganado el Gamper.
9. Otros equipos españoles que lo pudieron hacer fueron el Atlético de Madrid y el Real Zaragoza, pero en las ediciones de 1967 y de 1969 fueron derrotados por el Barça en la final.
10. Újpest Dosza, Borussia Mönchengladbach, Internacional de Porto Alegre, Porto, Racing Malinas, Juventus, Manchester City y Sampdoria tienen un título en su palmarés.
11. Hasta el año 1996 el torneo era un cuadrangular, con dos semifinales, partido por el tercer y cuarto puesto y final, todo ello disputado en dos días. A partir de 1997 se disputa un partido.
12. La mayor goleada azulgrana en una final fue un 8-0 ante el Santos en 2013.
13. En términos absolutos fue en la semifinal de 1984 (9-1 al Boca Juniors).
14. La peor derrota del Barça fue un 0-5 ante el Dinamo de Moscú en las semifinales de la edición de 1970. La portería del equipo ruso la defendía el mítico Lev Yashin.
15. La peor derrota azulgrana en una final fue un 0-4 a manos del Colonia en 1981.
16. La edición más improductiva por el FC Barcelona fue la de 1972 (0-2 en semis ante el CSKA Sofía y 0-0 en el partido por el tercer y cuarto lugar con el Vasco de Gama).
17. La final más disputada fue la del año 1968: FC Barcelona 5 Flamengo 4.
18. Las ediciones de 1990 y 1996 se disputaron en el estadio de Montjuïc para estar el Camp Nou en pleno proceso de reimplantación del césped.
19. El San Lorenzo de Almagro fue invitado al Gamper dos años seguidos, en 1995 y en 1996, quedando en segunda y cuarta posición respectivamente.
20. El partido del Gamper con más público fue el correspondiente al tercer y cuarto puesto del año 1982 con 110.000 espectadores deseosos de volver a ver Maradona.
21. El partido con menos público fue el Barça-Santos (2-2) de 1998: sólo 15.000 espectadores en las gradas del Camp Nou. El Barça ganó en los penaltis.
22. En 2008 el Barça remontó un 0-1 de Boca Juniors en el tiempo de descuento con Puyol (minuto 92) y Eto’o (minuto 94).
23.El primer gol del Barça en el trofeo Joan Gamper lo marcó Fusté, en la semifinal ante el Anderlecht de la primera edición, en 1966.
24. El último gol azulgrana lo marcó Sandro en León Guanajuato (6-0) de 2014.
25. Los máximos goleadores azulgranas son Asensi, Begiristain y Stoichkov, con siete goles.
26. Con seis goles, Fusté y Marcial.
27. Cinco goles tienen Neeskens y Krankl.
28. Rexach, Clares, Archibald, Koeman, Romario, Jordi Cruyff, Òscar y Messi, con cuatro.
29. En la plantilla actual, los máximos realizadores son Messi (4) y Iniesta (3).
30. También con tres goles: Mendoça, Sotil, Cruyff, Simonsen, Carrasco, Schuster, Roberto, Eto’o y Cesc.
31. Los máximos goleadores azulgranas en un solo partido son Marcial (final 74), Stoichkov (semis 92), Romario (semis 93) y Oscar (final 95), todos ellos con tres goles.
32. Las figuras más destacadas de los diversos equipos invitados al Gamper han sido las siguientes: Overath, Maier, Beckenbauer, Müller, Yashin, Tostao, Allofs, Matthäus, Rummenigge, Tassotti, Baresi, Maldini, Gullit, Rijkaard, Bergkamp, Deschamps, Papin, Zanetti, Djorkaeff, Verón, Klinsmann, Cafú, Costacurta, Gattusso, Rui Costa, Del Piero, Pirlo y Inzaghi.
33. El primer crack en debutar fue Sotil ante su ex equipo, el Municipal de Lima, en 1973. El «Cholo» marcó un gol.
34. Aquel Gamper 73 Cruyff no pudo jugarlo, ya que había fichado por el Barça el día 13 y llegó a Barcelona el día después de la final del Gamper.
35. El holandés Johan Neeskens se presentó ante la afición azulgrana en el Gamper 74 ante el Ajax, su anterior equipo.
36. Cuatro años más tarde, en la edición de 1978, el delantero austríaco Hans Krankl debutó en el Camp Nou y también ante su ex equipo, en este caso el Rapid de Viena.
37. En la siguiente edición, el danés Simonsen se presentó ante el Zúrich e hizo dos goles.
38. El argentino Diego Armando Maradona, entonces el número 1 del mundo, jugó su primer partido como azulgrana en el Camp Nou en 1982 en el torneo Joan Gamper.
39. El binomio de cracks formado por Ronald Koeman y Michael Laudrup se presentaron en el coliseo barcelonista ante el Sochaux en 1989.
40. El año siguiente fue el turno del delantero búlgaro Hristo Stoichkov, que debutó en el estadio ante el Spartak de Moscú.
41. El Gamper 1993 el brasileño Romario hizo un hat-trick en su primer partido en el Camp Nou, ante el Hajduk Split.
42. Ronaldo se presentó ante el público azulgrana en el Gamper 1996, pero en esta ocasión no fue el Camp Nou sino en Montjuïc, ante el San Lorenzo de Almagro.
43. Un años después Rivaldo debutó en el Camp Nou ante la Sampdoria.
44. Y siguiendo con brasileños, en 2003 le tocó a Ronaldinho en el Barça-Boca Juniors.
45. Eto’o jugó por primera vez como azulgrana en el Camp Nou en 2004 ante el Milan.
46. Leo Messi jugó de manera extraordinaria en 2005 contra la Juventus y se consagró definitivamente como crack del fútbol mundial.
47. El último crack que ha disputado su primer partido como azulgrana en el Camp Nou en un Gamper ha sido Neymar, a la edición de 2013 ante el Santos, su antiguo equipo.
48. En 2004 destacó el despliegue de una Senyera gigantesca que cubrió todo el césped y entró en el libro Guinness de los récords como la bandera más grande jamás exhibida.
49. En 49 ediciones celebradas del trofeo Joan Gamper se han jugado 142 partidos.
50. Se han lanzado diecisiete tandas de penaltis. Ocho de ellas las ha protagonizado el FC Barcelona, con un balance de cinco favorables y tres desfavorables.